Noticias Publicación científica

Micorrizas: clave para mejorar la producción en cultivos extensivos

En la búsqueda de una agricultura más rentable y sostenible, los hongos micorrícicos se han posicionado como un aliado fundamental para los cultivos extensivos. Estos microorganismos beneficiosos, que establecen una simbiosis natural con las raíces, no solo mejoran la salud del suelo, sino que tienen un impacto directo y medible en la productividad de las cosechas.

De hecho, un estudio publicado en Nature Microbiology (2023) ha arrojado luz sobre su potencial: la inoculación con micorrizas puede aumentar el rendimiento de los cultivos hasta en un 40%.

Resultados del estudio suizo: 40% más de productividad

La investigación, realizada por investigadores de las universidades de Zúrich y Basilea, Agroscope y el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) , se llevó a cabo en 54 explotaciones de maíz con más de 800 parcelas de prueba. Los resultados fueron contundentes:

En una cuarta parte de ellas, el rendimiento aumentó significativamente tras aplicar hongos micorrícicos al suelo antes de la siembra. En particular, se observó una mejora del rendimiento del 40% en condiciones con presencia de patógenos.

¿Qué son las micorrizas y cómo transforman tu cultivo?

Los hongos micorrícicos son microorganismos esenciales que, al asociarse con las raíces de las plantas, actúan como una extensión natural de estas. Su función es clave para:

  • Mejorar la estructura del suelo y su biodiversidad.
  • Potenciar la absorción de nutrientes y agua, incluso en condiciones de estrés.
  • Incrementa la producción (kg/ha)
  • Promover un crecimiento más sano y vigoroso del cultivo.

En ATENS, garantizamos la máxima eficacia reproduciendo nuestras micorrizas mediante un riguroso proceso in vivo en invernaderos controlados. Este método asegura un producto libre de contaminantes, con esporas naturales de alta resistencia y una larga vida útil.

Soluciones ATENS para cultivos extensivos

Con más de 30 años de experiencia en biotecnología agrícola, en ATENS hemos desarrollado una gama de soluciones basadas en microorganismos beneficiosos (Micorrizas, Trichoderma y Bacterias), formuladas específicamente para los retos de los cultivos extensivos como Trigo, Maíz, Arroz, Soja, Cebada, Girasol entre muchos otros

Formatos adaptados a tu forma de trabajar

En ATENS ofrecemos una amplia variedad de formatos pensados para responder a las distintas necesidades del agricultor extensivo, adaptándose tanto al tipo de cultivo como a la logística de aplicación. Entre ellos destacan productos como COVENANT, diseñado para el tratamiento industrial de semillas con maquinaria especializada, o TEAM EXTENSIVO, formulado para aplicarse en seco directamente en la tolva.

Estas y otras presentaciones permiten integrar fácilmente nuestras soluciones en cualquier estrategia agronómica, sin modificar las rutinas de trabajo del agricultor.

Beneficios clave de aplicar las soluciones de ATENS

  • Aumento del rendimiento por hectárea: +productividad.
  • Mejora la eficiencia en el uso de agua y fertilizantes.
  • Aumenta la tolerancia a situaciones de estrés radicular.
  • Contribuye a la regeneración y fertilidad del suelo a largo plazo.
  • Favorece un ecosistema agrícola más equilibrado, resiliente y sostenible.

¿Listo para mejorar la rentabilidad de tus cultivos?

Contacta con nuestro equipo técnico. Te ofreceremos un asesoramiento personalizado para encontrar la solución microbiológica que mejor se adapte a tu explotación y empezar a ver los resultados en la próxima campaña.

Post relacionados:

I+D+i Noticias

Dentro del catálogo de productos de Atens existe uno que siempre ha llamado la atención por su formato. Se trata de las pastillas para trasplante Asir. En ella están incluidas dos especies de Micorriza, Rhizoglomus irregulare BEG72 y Funneliformis mosseae BEG234, sus bacterias asociadas Bacillus megaterium MHBM77 y MHBM06 y nuestra Trichoderma koningii TK7.

Read More
lowphwine-atens
I+D+i Noticias

La iniciativa trabaja en el diseño de soluciones vitícolas y enológicas para hacer frente a la subida de pH de los vinos provocada por el

Read More
Atens Fruit Attraction 2023
I+D+i Noticias

Se trata de la primera cepa de Trichoderma que ha obtenido la clasificación de bajo riesgo, por parte de EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria)

Read More