La respuesta está en los suelos
¿Sabías que las frutas y verduras que consumimos hoy tienen menos nutrientes que hace 70 años? Un reciente artículo de National Geographic titulado «Fruits and Vegetables Are Less Nutritious Than They Used to Be» ha revelado un problema alarmante: el agotamiento de los suelos está reduciendo la calidad nutricional de nuestros alimentos
Frutas, verduras y cereales que consumimos hoy en día tienen menos proteínas, minerales y vitaminas que los de generaciones pasadas. ¿La razón? Prácticas agrícolas intensivas que han degradado la calidad del suelo, afectando su microbiología y reduciendo la capacidad de las plantas para absorber nutrientes esenciales.
Microorganismos: La Clave para un Suelo Vivo y Nutritivo

En ATENS, sabemos que la salud del suelo es clave para la producción de alimentos nutritivos y sostenibles. Y en el corazón de un suelo fértil están los microorganismos beneficiosos como micorrizas, Trichoderma y bacterias promotoras del crecimiento vegetal. Estos aliados son esenciales no solo para la nutrición de los cultivos, sino también para regenerar el suelo, mejorando su capacidad de retención de nutrientes y promoviendo un ecosistema agrícola sostenible.
Caso práctico: Inoculación de Micorrizas y Trichoderma en Pimientos California
Un claro ejemplo de cómo la regeneración del suelo puede mejorar la calidad de los alimentos lo encontramos en un ensayo realizado en El Ejido, donde se inocularon pimientos California con micorrizas y Trichoderma. En este caso, se aplicaron productos de ATENS a base de microorganismos , como Team Hortícola, que contiene las cepas de Rhizoglomus irregulare BEG72 y Funneliformis mosseae BEG234 (micorrizas), y Condor Shield, que incluye la cepa Trichoderma koningii TK7.

Los resultados fueron sorprendentes: los pimientos tratados mostraron un incremento del 12% en su peso medio, con picos de hasta el 22,5% en ciertas épocas del año. Además, se observó un aumento en la biosíntesis de hormonas como auxinas, citoquininas y brasinoesteroides, responsables de un crecimiento más rápido y una mayor defensa frente a patógenos. Incluso, la calidad nutricional de los frutos mejoró, con un mayor contenido de carotenoides y vitaminas B6 y B7, que aportan beneficios antioxidantes y nutricionales.
Este caso demuestra cómo la inoculación de cepas de microorganismos beneficiosos de ATENS puede no solo mejorar la salud del suelo y maximizar la producción, sino también aumentar el valor comercial y la calidad nutracéutica de los cultivos.
Regenerar el Suelo para Mejorar la Nutrición Humana

El artículo de National Geographic destaca cómo el agotamiento del suelo ha reducido la cantidad de hierro, zinc, calcio y otras vitaminas en frutas y verduras. La solución no es solo fertilizar más, sino regenerar la vida del suelo. En ATENS promovemos una estrategia integral con microorganismos beneficiosos que ha demostrado ser capaz de mejorar la fertilidad del suelo sin comprometer la sostenibilidad.
La agricultura del futuro debe priorizar suelos vivos y saludables para garantizar alimentos más nutritivos y sostenibles. Al hacerlo, no solo protegemos el medio ambiente, sino que también aseguramos que los alimentos que llegan a nuestra mesa sean más nutritivos y saludables.
Del Suelo a la Raíz, y de la Raíz al Plato: La Clave de una Alimentación Rica en Nutrientes Empieza Bajo Nuestros Pies.