I+D+i Publicación científica

Trichoderma atroviride AT10: biocontrol, versatilidad y bioestimulación

La agricultura enfrenta retos cada vez mayores en términos de productividad, sostenibilidad y control de plagas. Para responder a estos desafíos, el uso de microorganismos como Trichoderma atroviride AT10, sustancia activa del nuevo Tricoten WP de ATENS, se ha posicionado como una solución eficaz y ecológica.

Ha demostrado ser altamente efectivo tanto en el control de patógenos – principalmente hongos fitopatógenos – como en la promoción del crecimiento vegetal, modulando la calidad, mejorando la eficiencia del uso de nutrientes y aumentando la tolerancia a factores de estrés abiótico.  Todo esto lo que lo convierte en una opción muy atractiva para los agricultores hoy en día.

Esta sustancia activa ha sido recientemente aprobada como de bajo riesgo por la Comisión Europea de acuerdo con el Reglamento (CE) No 1107/2009 así como el registro fitosanitario en Estados Unidos bajo el número EPA 96029-2. 

Control Biológico de Patógenos

Uno de los principales atributos de Trichoderma atroviride AT10 es su capacidad para controlar una amplia gama de patógenos del suelo. Éstos incluyen hongos como Fusarium spp., Sclerotinia spp. y Pythium spp., que son responsables de diversas enfermedades en cultivos agrícolas. El mecanismo de acción de Trichoderma incluye la competencia por nutrientes y espacios, la producción de enzimas líticas que descomponen las paredes celulares de los patógenos y la inducción de una respuesta inmunológica en las plantas.

Se llevó a cabo un ensayo temprano para evaluar la influencia de AT10 en la biomasa fresca del brote y la resistencia contra el patógeno del suelo Sclerotinia en lechuga (Lactuca sativa) cultivada en un suelo naturalmente infestado. Sclerotinia mostró una mayor mortalidad en plantas no tratadas que en plantas tratadas con AT10 (4.0% vs. 0.9%). Al final del ensayo, la incidencia de la enfermedad alcanzó el 8.5% en la parcela de control y el 3.3% en las parcelas tratadas. La eficacia de los tratamientos con AT10 para reducir la incidencia de la enfermedad en comparación con el tratamiento de control varió del 42.1% al 77.2%. Más aún, en la cosecha, las plantas de lechuga inoculadas tenían un 13% más de peso fresco de los brotes que las plantas no tratadas, lo que indica no solo propiedades de biocontrol sino también una acción de fitoestimulación del hongo endofítico.

Promoción del Crecimiento Vegetal

Además de sus propiedades como biocontrolador, Trichoderma atroviride AT10 tiene un impacto positivo en el crecimiento de las plantas. Este hongo mejora la asimilación de nutrientes esenciales, como nitrógeno y fósforo, lo que favorece un crecimiento más vigoroso. Asimismo, estimula el desarrollo radicular, lo que aumenta la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes del suelo, especialmente en condiciones de estrés.

Para investigar las propiedades bioestimulantes de AT10, se exploró la combinación con extracto de algas marinas en berenjenas. En este caso, el suelo se caracterizó por tener arena (<80%) con un pH de 8.5 y caliza (8.8%). Las berenjenas mostraron un aumento significativo en el diámetro del cuello de la raíz 50 días después del trasplante, en el rendimiento total, el rendimiento comercial, el contenido de ácido ascórbico y una reducción de los glicoalcaloides en comparación con el control.

 En el caso de las plantas injertadas, también produjeron frutos de alta calidad premium, como lo evidencian la mayor concentración de ácido ascórbico y ácido clorogénico, la menor concentración de glicoalcaloides y un perfil mineral general mejorado.

Mejora de la Calidad de los Frutos

Los beneficios de Trichoderma atroviride AT10 no se limitan solo al control de enfermedades y a la mejora del crecimiento. Este hongo también tiene un efecto directo en la calidad de los frutos.

La fresa silvestre (Fragaria vesca L.), cultivada frecuentemente bajo sistemas sin suelo, enfrenta desafíos para el establecimiento de Trichoderma en la rizosfera. En este estudio, se utilizaron dos genotipos, “Alpine” y “Regina delle Valli”, cultivados en una mezcla de turba y fibra de coco. Las plantas tratadas con AT10 mostraron un aumento del 20.5% en el rendimiento comercial, 1.9% en azúcares totales y 14.1% en antocianinas en comparación con las no tratadas. De manera similar, en plantas de Impatiens walleriana, AT10 incrementó la biomasa aérea, el número y peso de flores, y la concentración de nutrientes, mejorando así la calidad comercial.

Estos resultados destacan el potencial de AT10 para hacer más sostenible el cultivo de plantas de cama y mejorar sus parámetros de rendimiento y estética.

Conclusión

En resumen, Tricoten WP compuesto por Trichoderma atroviride AT10 ha demostrado ser una sustancia activa de biocontrol. Sus usos registrados incuyen patógenos del suelo como Fusarium y Sclerotinia, pero también como tratamiento de recubrimiento de semillas en cereales y maíz  para Fusarium y Pythium. Los próximos registros involucrarán su eficacia como tratamiento en aerosol.

Además de esta característica, es notable la actividad bioestimulante de AT10 bajo las diferentes condiciones probadas, incluyendo sin suelo y utilizando un amplio espectro de especies vegetales cultivadas en entornos particulares.

Finalmente, debemos considerar que el impacto en la economía de los agricultores al utilizar este producto será consecuencia de ambos aspectos: preservar la salud de las plantas y hacer que la producción agrícola sea más competente en términos de eficiencia en el uso de fertilizantes y, por lo tanto, sostenible.

REFERENCIAS

Sabatino, L.; Consentino, B.B.; Ntatsi, G.; La Bella, S.; Baldassano, S.; Rouphael, Y. Stand-Alone or Combinatorial Effects of Grafting and Microbial and Non-Microbial Derived Compounds on Vigour, Yield and Nutritive and Functional Quality of Greenhouse Eggplant. Plants 2022, 11, 1175.

Ganugi, P.; Fiorini, A.; Tabaglio, V.; Capra, F.; Zengin, G.; Bonini, P.; Caffi, T.; Puglisi, E.; Trevisan, M.; Lucini, L. The Functional Profile and Antioxidant Capacity of Tomato Fruits Are Modulated by the Interaction between Microbial Biostimulants, Soil Properties, and Soil Nitrogen Status. Antioxidants 2023, 12, 520.

Traversari, S.; Cardarelli, M.; Brambilla, M.; Cutini, M.; Burchi, G.; Fedrizzi, M.; Massa, D.; Orlandini, A.; Cacini, S. Trichoderma atroviride Enhances Impatiens walleriana Hook. f Growth and Flowering in Different Growing Media. Plants 2024, 13, 583.

Vultaggio, L.; Allevato, E.; Consentino, B.B.; Bellitto, P.; Napoli, S.; Cannata, C.; Ntatsi, G.; Vasto, S.; Baldassano, S.; La Bella, S.; et al. Joint Action of Trichoderma atroviride and a Vegetal Derived Protein Hydrolysate Improves Performances of Woodland Strawberry in Italy. Horticulturae 2024, 10, 459.

Bonini, P., Rouphael, Y., Cardarelli, M., Ceccarelli, A.V. and Colla, G. Effectiveness of Trichoderma application through drip-irrigation to reduce Sclerotinia disease incidence and improve the growth performance of greenhouse lettuce. Acta Hortic. 2020, 1268, 199-204.

Post relacionados:

I+D+i Noticias

Las micorrizas arbusculares pueden establecer relaciones simbióticas con el 80% de los vegetales lo que supone aproximadamente 200.000. Rhizoglomus irregulare BEG72 es una de las cepas de micorriza más conocidas y estudiadas. Debido a la extensa literatura científica que evalúa sus capacidades de promoción del crecimiento de las plantas podemos asegurar su consistencia garantizando su eficacia.

Read More
I+D+i Noticias

Dentro del catálogo de productos de Atens existe uno que siempre ha llamado la atención por su formato. Se trata de las pastillas para trasplante Asir. En ella están incluidas dos especies de Micorriza, Rhizoglomus irregulare BEG72 y Funneliformis mosseae BEG234, sus bacterias asociadas Bacillus megaterium MHBM77 y MHBM06 y nuestra Trichoderma koningii TK7.

Read More
lowphwine-atens
I+D+i Noticias

La iniciativa trabaja en el diseño de soluciones vitícolas y enológicas para hacer frente a la subida de pH de los vinos provocada por el

Read More